Consulta SETAME

Toda la información sobre el SETAME

Si te preguntas qué es el SETAME nosotros te lo vamos a explicar de forma fácil. Este es un documento que se emite a los taxistas que quieran brindar servicios en Lima.

En este artículo te vamos a explicar todo lo referente a este documento, para que puedas solicitarlo y conocer las implicaciones que tiene así cómo las multas por no tenerlo si ofreces servicios de trasporte de personas.

¿Qué es el SETAME?

El SETAME es el documento que se otorga en Lima (Servicio de Taxi Metropolitano) a todo aquel taxista que quiera ofrecer servicio. Tener el SETAME en regla es uno de los requisitos para pasar la revisión técnica vehicular en Lima.

Antes de iniciar los trámites para obtener la autorización deberás inscribirte como persona jurídica y cumplir las normas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para el servicio de taxis.

Desde la Municipalidad se advierte que los vehículos deben cumplir ciertos requisitos: inscribirse en alguna empresa, comité o asociación de taxis.

Cualquier vehículo que quiera presentarse deberá cumplir con las normas del MTC: Caracterización del vehículo; como casquete y stickers que indiquen la placa y empresa a la que pertenecen.

Requisitos para el SETAME

Requisitos generales

  • Formato de Solicitud
  • Copia simple de DNI
  • Pago del derecho a trámite
  • Copia simple de la tarjeta de propiedad
  • Licencia de conducir A II-a
  • SOAT vigente
  • Certificado de inspección técnica vigente para prestar servicio de taxi, según corresponda

Requisitos técnicos de los taxistas

  • Pertenecer a la categoría vehicular M1
  • El vehículo debe tener un peso mínimo neto de 1000 Kg. y el motor una cilindrada mínima de 1.250cc
  • El auto debe contar con cuatro puertas de acceso
  • Cinturones de seguridad de 3 y 2 puntos
  • El vehículo debe llevar permanentemente: triángulos de seguridad, llanta de repuesto, linterna, botiquín de primeros auxilios y extintor.
  • Los vehículos, no debe superar los 15 años, contados a partir del año de fabricación.

En caso de estar ofreciendo el servicio y no se esté cumpliendo con los requisitos mencionados, se aplicará la multa respectiva de una Unidad Impositiva Tributaria (UITs) y se le revocará el Setame con carácter inmediato.

¿Cuánto cuesta un SETAME en Lima?

El costo del setame en Lima es en función del tipo de taxi. Así quedan los precios d el licencia SETAME:

Taxi independiente: S/. 53.00

Taxi estación o remisse: S/. 286.30

setame en Lima

Tipos de Licencias y requisitos

Taxi independiente
Servicio prestado por personas naturales debidamente autorizadas y empadronadas. El conductor es el propietario del taxi. Pueden recoger y dejar pasajeros en la vía pública.

Requisitos específicos


-Carrocería íntegra de color amarillo; y los que no, deben tener una franja a cuadros de color amarillo y negro.
-Puertas laterales posteriores del vehículo con el número de la placa de rodaje en un rectángulo de 35 cm. de largo por 15 cm. de ancho (en color negro).
– Casquete iluminado de acrílico blanco de 30 cm. de largo por 15 cm. de ancho y de 10.5 cm. de alto instalado en el exterior del techo del vehículo. En el mismo debe tener inscrita la palabra «TAXI» visible por ambas partes. Debe estar iluminado y atornillado en la carrocería, nunca desmontables.

su

Taxi estación
Deben pertenecer a una flota mínima de 10 vehículos autorizados, siendo propiedad de personas jurídicas, empresas o asociaciones en posesión de un local para albergar sus carros. Los estación deben tener franjas negras y blancas. Pueden recoger y dejar pasajeros en la vía pública.

Requisitos específicos


-Los vehículos están obligados a ser de color blanco.
-Deben mostrar el logotipo, la razón social y el número de la central en las puertas laterales posteriores.

su

Taxi remisse
Los taxis remisse forman parte de una empresa con flota mínima de 10 vehículos autorizados, pero no deberán tener ni casquetes, ni adhesivos. No deberán tener ni franjas de colores. Solo podrán recoger y dejar pasajeros en lugares que indiquen los pasajeros a través de la central.

Requisitos específicos


-Deben tener instalado el sistema de aire acondicionado, sistema de control y monitoreo inalámbrico permanente en ruta, sistemas especiales de seguridad, sistema de música.
– No se exige un color especial, puede ser el de serie, siempre y cuando se conserve en buen estado.
-No puede llevar o usar casquete, logotipo, número telefónico o cualquier otro distintivo, está prohibido por ley.

¿Cómo sacar mi Setame para taxi?

Revisando los requisitos explicado anteriormente, si los cumples, puedes presentarte para la obtención del SETAME. Con toda la documentación correspondiente a tu caso, te explicamos cómo puedes obtener el documento.

  1. En primer lugar, reúne toda la documentación para poder presentarla y ser atendido sin demoras.
  2. El trámite se realiza en la oficina del GTU Setame ubicada en Ca. Teniente 2427, Lima (ver mapa). Preséntate o pide hora.
  3. En el mostrador de información, debes solicitar al personal sobre el trámite y entregar los documentos solicitados.
  4. El personal de información realizará el trámite. Posteriormente se te notificará el resultado y podrás retirar el documento si todo está en regla.

Si prefieres hacer los trámites de manera virtual puedes gestionar tus documentos a través de la plataforma virtual de la ATU.

🗺️ Dirección:

Ca. Teniente 2427, Lima 15081, Perú

⏲️ Horario:

Lunes a Sábado de 8:00 am hasta las 15:00 pm.

📞 Teléfono Móvil y mail:

(01) 201-6411 

Cómo tramitar y obtener la credencial de el servicio de taxi Lima

Este es un trámite que podes hacer online. Estos son los pasos:

  1. Ingresa en la siguiente web: http://sistemas.atu.gob.pe/plataformavirtual o a www.atu.gob.pe, sección trámites, opción Plataforma Virtual de trámites.
  2. Accede con tu usuario y contraseña o date de alta si no tienes usuario.
  3. Selecciona tipo de persona natural o jurídica y posteriormente la modalidad de servicio: (taxi independiente, estación o remisse).
  4. Elige el trámite: Conductor/Cobrador. Selecciona el procedimiento TUPA 2.1 y completa los datos solicitados. ( Previamente, debes haber cancelado el costo del trámite (S/ 10) en Banco de la Nación con el código 2464 o en el Scotiabank con el código 2.1)
  5. Registra el número de la licencia de conducir del conductor. Completa los datos necesarios: fecha de nacimiento, sexo, dirección y número de celular, entre otros. 
  6. Se te mostrarán la “Declaración jurada” que debes leer y firmar. Para acabar, haz clic en: Registrar Trámite, y Aceptar.
  7. Recibirás, en el correo electrónico ingresado, la credencial en formato PDF.

Multas e infracciones del SETAME

Si te has planteado brindar el servicio de Taxi en Lima sin el SETAME en regla o vencido, debes saber que esto pude tener consecuencias muy duras. A continuación te mostramos la tabla de infraccione y mutas para que te la descargues.

Recuerda también que si no lo tienes vigente no podrás pasar la revisión técnica del Perú, es uno de los requisitos.

Preguntas frecuentes sobre el SETAME

¿Cuánto paga un taxi de permiso de circulación?

El pago varía según el vehículo, su uso o titularidad. Los taxis de turismo y minibuses particulares pagarán de acuerdo a la tabla de los vehículos livianos.

¿Cuántos años son de taxista?

Los taxis básicos, ejecutivo, de turismo, colectivo rural y colectivo urbano, tienen un máximo de antigüedad permitido que va entre los 8 y los 15 años, dependiendo de la región y el tipo de taxi.

¿Cuál es la categoría para manejar taxi?

Para poder brindar l servicio de taxi independiente en Lima, el vehículo tiene que pertenecer a la categoría M1.

Es importante señalar que para brindar el servicio de taxi, el vehículo debe ser de propiedad del solicitante.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir